Este blog es un espacio para compartir ideas y experiencias con respecto al trabajo que se realiza en los laboratorios de Informática Educativa de la Zona Sur, con los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Entre los aspectos significativos.. me parece importante rescatar la idea de cambiar “o romper la caja” social que nos limita en el apoyo de las necesidades de este tipo de población que lo que requiere es un apoyo para continuar con su vida de una forma aceptables y normal. La discapacidades esta en el entorno no en la persona, la persona no es la debo adecuar sino el entorno. Modelo social.
me parece importante el taller realizado en la mañana con Otto y la nueva perspectiva o enfoque que nos brinda respecto a la discapacidad. Tenemos que cambiar muchas cosas, innovar mucho mas y tener una modalidad de caja abierta con este tipo de poblacion.
Me parece que era importante que los profesores de enseñanza especial junto con lo de informática trabajen de forma mas estructurada y en conjunto en la busqueda de mejorar las condiciones educativas de los estudiantes.
Considero que para mi lo más significativo fue romper esas cajas sociales y darnos cuenta que las personas con discapacidad son personas con muchas expectativas a futuro. Darnos cuenta que no son personas con discapacidad sino que el mismo entorno es el que se encarga de hacerlos discapacitados, debemos de cambiar nuestra mentalidad y el entorno para incluirlos en nuestra sociedad.
Me parece muy interesante además de poder compartir ideas con docentes de EE que laboran en otras instituciones, poder compartir también con profesores de una área tan importante y significativa para los estudiantes, como lo es Informática Educativa. Insto a los compañeros y compañeras de Info. para que continuen atendiendo a los estudiantes con NEE con esos deseos y ese espíritu de innovación y calidad humana que este día han demostrado.
Los aspectos que se tocaronn en este taller fueron muy importantes por el conocimiento que se tiene de las nuevas propuestas en materia de educación especial y la nueva forma de ver a la persona de con alguna discapacidad:
como recomendación puedo decir que sigamos implementanto este tipo de ecuentros para estar en tono con todo este ambiente. Que en los laboratorios de IE siempre aunque no halla taller prevocacional es importante contar en todos con equipo para antender a todos este tipo de población por ejemplo teclado Braide, mouse especiales, software aplicable en diferentes deficiencias
Felicito a los asesores Mario y Leda por la excelente capacitación brindada el día de hoy.El trabajo realizado por Otto fue muy expresivo y brindó la apertura para que se pudiera trabajar en equipo. Felicidades!!!!
Sumamente importante el poder de convencimiento, de nuestra mentalidad, que nos brindo Otto, ante la forma de ver las personas que presentan alguna discapacidad, en la que nos hizo analizar y poder reflexionar que no son éstas personas que presentan discapacidad si no nuestra sociedad que no logra entender que somos los culpables de no brindar las comodidades mínimas que ellos merecen. Esperamos poder ayudar en nuestras instituciones para cambiar poco a poco estas mentalidades en beneficio de estas poblaciones que se merecen las mismas iguldades Freddy Sánchez
Definitivamante era una integración que se estaba necesitando en demacía... Espero podamos seguir integrados por medio del blog y en futuros talleres. Por favor compartan cualquier herramienta beneficiosa.
Es importante la implementación de un programa educativo de mayor auge para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales en el área de informática educativa; debido a que en el sistemas regular ni siquiera existe un programa estableciado. Po eso creo que se debe de mejorar las capacitaciones para toda la población de educadores que atendemos a estudiantes con discapacidad; y los estudiantes y/o profesores que no pueden acceder a la información es importante actualizarse, comunicarse e implementar conocimientos que mejoren lo que ya esta establecido... Ya que hay que buscar el agua y no esperar a que le llegue.
La comunicación entre el profesor de Informática Educativa y Educador Enseñanza Especial juega un papel de gran importancia en pro al mejoramiento del estudiante, de esta manera cambiaremos los aprendizajes e iremos de la mano ayudando a estos niños (as) y jóvenes, ya que comprenderemos más las Nececidades Educativas Especiales con las que cuentan. Es de suma importacia para mi formar parte de este gran equipo que se, me va enriqueser tanto personal como profesionalmente, y contar con el apoyo de la Fundación Omar Dengo, MEP, para poder realizarlo. Vanessa Zeledón Prado
me siento motivada que por primera vez estoy segura que si es verdad que se estan preocupando por incluir a las personas especiales en el desarrollo universal donde se les brinda la oportunidad de demostrar su potencial porque al entorno se le esta ubicando para que no sea motivo de obstaculo en la superacion para las personas especiales
Gracias por la participación tan activa en la actividad,es motivante saber que la metodología de CID ha logrado generar inquietud en ustedes y que esta se transforma en propuestas concretas. Reitero mi disposición a colaborar en el proceso, para que Pedro Juan pueda mejorar su educación y para las clases de baile que necesita el personal docente de informática y educación especial, debemos enseñarle a bailar a todos los involucrados en el proceso educativo costarricense.
Mi trabajo con los muchachos de pre-vocacional está gracias a Dios avanzando, he organizado junto a Laura las lecciones, basado en los contenidos desarrollados por ella. La estratégia se basa en buscar para cada lección software y actividades que me permitan reforzar los temas que laura desarrolla en sus lecciones. Hasta en momento todo va bien y espero que cada vez conozca más a los estudiantes y pueda adecuar mejor mis lecciones.
Excelente el trabajo que están haciendo Jeison, a pesar de las limitaciones con el equipo.
Realmente es motivador ver que el taller realizado sembró la semilla para que ustedes iniciaran ese importante trabajo de coordinación que están llevando a cabo. Esperamos que nos sigan compartiendo la experiencia.
La comprencion o el abordaje de como ver a estas personas especiales en su lugar o espacio de entorno
ResponderEliminarLa importancia de los cambios en los programas para mejorar la labor docente
ResponderEliminarEntre los aspectos significativos.. me parece importante rescatar la idea de cambiar “o romper la caja” social que nos limita en el apoyo de las necesidades de este tipo de población que lo que requiere es un apoyo para continuar con su vida de una forma aceptables y normal. La discapacidades esta en el entorno no en la persona, la persona no es la debo adecuar sino el entorno. Modelo social.
ResponderEliminarme parece importante el taller realizado en la mañana con Otto y la nueva perspectiva o enfoque que nos brinda respecto a la discapacidad. Tenemos que cambiar muchas cosas, innovar mucho mas y tener una modalidad de caja abierta con este tipo de poblacion.
ResponderEliminarBer.
Me parece que era importante que los profesores de enseñanza especial junto con lo de informática trabajen de forma mas estructurada y en conjunto en la busqueda de mejorar las condiciones educativas de los estudiantes.
ResponderEliminarConsidero que para mi lo más significativo fue romper esas cajas sociales y darnos cuenta que las personas con discapacidad son personas con muchas expectativas a futuro. Darnos cuenta que no son personas con discapacidad sino que el mismo entorno es el que se encarga de hacerlos discapacitados, debemos de cambiar nuestra mentalidad y el entorno para incluirlos en nuestra sociedad.
ResponderEliminarAdriana Sanchez
Me parece muy interesante además de poder compartir ideas con docentes de EE que laboran en otras instituciones, poder compartir también con profesores de una área tan importante y significativa para los estudiantes, como lo es Informática Educativa.
ResponderEliminarInsto a los compañeros y compañeras de Info. para que continuen atendiendo a los estudiantes con NEE con esos deseos y ese espíritu de innovación y calidad humana que este día han demostrado.
Los aspectos que se tocaronn en este taller fueron muy importantes por el conocimiento que se tiene de las nuevas propuestas en materia de educación especial y la nueva forma de ver a la persona de con alguna discapacidad:
ResponderEliminarcomo recomendación puedo decir que sigamos implementanto este tipo de ecuentros para estar en tono con todo este ambiente. Que en los laboratorios de IE siempre aunque no halla taller prevocacional es importante contar en todos con equipo para antender a todos este tipo de población por ejemplo teclado Braide, mouse especiales, software aplicable en diferentes deficiencias
Felicito a los asesores Mario y Leda por la excelente capacitación brindada el día de hoy.El trabajo realizado por Otto fue muy expresivo y brindó la apertura para que se pudiera trabajar en equipo. Felicidades!!!!
ResponderEliminarSumamente importante el poder de convencimiento, de nuestra mentalidad, que nos brindo Otto, ante la forma de ver las personas que presentan alguna discapacidad, en la que nos hizo analizar y poder reflexionar que no son éstas personas que presentan discapacidad si no nuestra sociedad que no logra entender que somos los culpables de no brindar las comodidades mínimas que ellos merecen.
ResponderEliminarEsperamos poder ayudar en nuestras instituciones para cambiar poco a poco estas mentalidades en beneficio de estas poblaciones que se merecen las mismas iguldades
Freddy Sánchez
Definitivamante era una integración que se estaba necesitando en demacía... Espero podamos seguir integrados por medio del blog y en futuros talleres. Por favor compartan cualquier herramienta beneficiosa.
ResponderEliminarEs importante la implementación de un programa educativo de mayor auge para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales en el área de informática educativa; debido a que en el sistemas regular ni siquiera existe un programa estableciado. Po eso creo que se debe de mejorar las capacitaciones para toda la población de educadores que atendemos a estudiantes con discapacidad; y los estudiantes y/o profesores que no pueden acceder a la información es importante actualizarse, comunicarse e implementar conocimientos que mejoren lo que ya esta establecido... Ya que hay que buscar el agua y no esperar a que le llegue.
ResponderEliminarLa comunicación entre el profesor de Informática Educativa y Educador Enseñanza Especial juega un papel de gran importancia en pro al mejoramiento del estudiante, de esta manera cambiaremos los aprendizajes e iremos de la mano ayudando a estos niños (as) y jóvenes, ya que comprenderemos más las Nececidades Educativas Especiales con las que cuentan.
ResponderEliminarEs de suma importacia para mi formar parte de este gran equipo que se, me va enriqueser tanto personal como profesionalmente, y contar con el apoyo de la Fundación Omar Dengo, MEP, para poder realizarlo.
Vanessa Zeledón Prado
me siento motivada que por primera vez estoy segura que si es verdad que se estan preocupando por incluir a las personas especiales en el desarrollo universal donde se les brinda la oportunidad de demostrar su potencial porque al entorno se le esta ubicando para que no sea motivo de obstaculo en la superacion para las personas especiales
ResponderEliminarEsperamos construir y ser propositivos con estas nuevas oportunidades que se nos presentan y podemos echar a andar.
ResponderEliminarNo olviden visitar mi Blog:
http://elandamiajeinformatico.blogspot.com/
Gracias por la participación tan activa en la actividad,es motivante saber que la metodología de CID ha logrado generar inquietud en ustedes y que esta se transforma en propuestas concretas. Reitero mi disposición a colaborar en el proceso, para que Pedro Juan pueda mejorar su educación y para las clases de baile que necesita el personal docente de informática y educación especial, debemos enseñarle a bailar a todos los involucrados en el proceso educativo costarricense.
ResponderEliminarLAS ACCIONES SON MAS FUERTES QUE LAS PALABRAS.
Mi trabajo con los muchachos de pre-vocacional está gracias a Dios avanzando, he organizado junto a Laura las lecciones, basado en los contenidos desarrollados por ella. La estratégia se basa en buscar para cada lección software y actividades que me permitan reforzar los temas que laura desarrolla en sus lecciones. Hasta en momento todo va bien y espero que cada vez conozca más a los estudiantes y pueda adecuar mejor mis lecciones.
ResponderEliminarExcelente el trabajo que están haciendo Jeison, a pesar de las limitaciones con el equipo.
ResponderEliminarRealmente es motivador ver que el taller realizado sembró la semilla para que ustedes iniciaran ese importante trabajo de coordinación que están llevando a cabo. Esperamos que nos sigan compartiendo la experiencia.
Mis felicitaciones!